Web 2.0
Historia
El término Web 2.0 fue
acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la
historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y
una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis,
que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los
usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web
social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta
herramienta.
Tecnología Web 2.0
La mayoría de las
tecnologías que hay detrás de la Web tradicional se siguen usando en la Web
2.0: así los estándares XHTML, las hojas de estilo (CSS), las páginas
dinámicas, la sindicación de contenidos, la programación en AJAX o flash, entre
otras muchas (Van Der Henst, 2005).
Web 2.0 incluye “software
servidor, sin indicación de contenidos, protocolos de mensajería, aplicaciones
cliente, navegadores estándares con plug-ins y extensiones”. Todas estas
tecnologías le permiten ofrecer capacidades distintas de las que ofrecen los
sitios Web tradicionales, como son almacenamiento de información, creación y
capacidades de diseminación.
Características de la Web 2.0
Posicionamiento
estratégico
- La Web como plataforma
Posicionamiento
del usuario
- Usted controla sus
propios datos
Competencias
centrales
- Servicios, no software
empaquetado
Ventajas
Son evidentes pero la
principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde
cualquier PC conectado a internet.
Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias
personas a la vez y desde diferentes lugares del mundoEditor fotográfico.
Desventajas
Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
Se le deja toda la responsabilidad al
alumno, ya que el podrá decidir que ver y qué hacer cuando este frente al
computador.
Se le tiende dar un mal uso a esta
estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación
por parte de los usuarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario