CUADRO COMPARATIVO DE LA WEB 1.0, 2.0, 3.0
Web
|
TIPO DE WEB
|
HISTORIA
|
TECNOLOGÍA
|
CARACTERÍSTICAS
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
Web 1.0 | La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. | La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. | Estos documentos jamás están actualizados y los contenidos van dirigidos a la navegación HTML y GIF.Cuando hablamos de una web 1.0 hablamos de cualquier página web anterior a la web 2.0. | Páginas estáticasEl uso de framesets o Marcos.Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas.Libros de visitas online botones GIFFormularios HTML enviados vía email. | ☺ Exposición al mundo entero a través de Internet.☺ El presentador CONSEPTO DE LA WEB 2de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. | *Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0*La comunicación es pasiva• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.• Fomenta el aprendizaje constructivista.• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. |
Web 2.0 | Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, incluyen redes sociales, blogs, wikis, folksonomies, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones Web, plataformas colaborativas de consumo y mashups. | El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información. | formato RSS Really Simple Syndication y Rich Site Summary (RSS/ATOM)RSS se utiliza para llevar cualquier tipo de contenido: texto o multimedia | Posicionamiento estratégico- La Web como plataformaPosicionamiento del usuario- Usted controla sus propios datosCompetencias centrales- Servicios, no software empaquetad | +Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.+El sistema está protegido del acceso ilegal.+permite realizar diferentes tipos de auditorías.+trabaja con impresoras de estaciones remotas. | +El usuario puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.+Tiene ciertas limitaciones por RAM.+No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.+En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior. |
Web 3.0 | La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aún falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project. | La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project. | Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y a la innovación tecnológica.Horizonte de implantación educativa.Webs de colaboración.Mashups de Datos. | • Inteligencia• Sociabilidad• Rapidez• Abierta• Ubicuidad• Facilidad• Distribución• Tridimensional | Su código es de desarrollar y mantener.Encuentras información más fácilmente y relevante.Es más sencillo hacer modificaciones al diseño.Es más sencillo compartir información.Tiene diferentes servicios para obtener información. | Costoso y laborioso proceso de Adaptar y reestructurar los documentos de Internet.Complejidad de la codificación semántica. |